“Todos los días doy gracias a la formación que recibimos, estuvo llena de emociones, y tengo claro que eso es lo que quiero que sientan mis alumnos e hijos”
Marta
La Pedagogía Verde abarca un conjunto de conceptos, ideas, actitudes, estrategias y herramientas, para acompañar el desarrollo humano en contacto con la Naturaleza.
Nuestro objetivo es formar personas vinculadas con su impulso vital, empáticas, entusiastas y capacitadas para cumplir sus objetivos y vivir plenamente. Profesionales resilientes y creativos, dotados de un fuerte sentido crítico y un firme compromiso con el medio natural y con la naturaleza humana.
Ha llegado el momento de dar el paso, superar la brecha natural y transitar hacia formas de vida centradas en las necesidades vitales, en armonía con el planeta. Muchas personas, que desean implicarse en estos cambios, se preguntan qué pueden aportar y cómo hacerlo. El itinerario educativo del CSPV está especialmente pensado para acompañar a las participantes en la creación y desarrollo del proyecto vital. Un proceso que te permitirá conectar tus sueños con los recursos emocionales, intuitivos, e imaginativos que anidan en tí.
Trabajar con grupos de alumnos en la naturaleza, crear una escuela en un espacio natural o una asociación de educación ambiental, liderar la transformación de los espacios exteriores de instituciones, coordinar proyectos de innovación, diseñar una oferta de actividades extraescolares al aire libre, acompañar grupos de convivencia familiar en la naturaleza, organizar campamentos para personas adictas a la tecnología, promover una cultura local de respeto a la Tierra… son algunos de los proyectos que las alumnas y alumnos del CSPV han impulsado con nuestro apoyo.
La mayor parte de las carreras universitarias, especialmente en ciencias humanas, enseñan un marco general de trabajo en espacios interiores, y no permiten abordar toda la complejidad holística del ser humano en relación con sus entornos. El CSPV combina una profunda comprensión de los diversos contenidos de la Pedagogía Verde, con unas intensas vivencias de reconexión personal, gracias a las cuales podrás incorporar las estrategias y herramientas adecuadas para acompañar el desarrollo de todo tipo de personas, en contacto con la Naturaleza.
Dice un proverbio africano que si quieres ir rápido debes ir sola, pero si deseas llegar lejos, es mejor ir acompañada. Durante esta formación tejerás relaciones duraderas con profesionales de procedencias muy diversas. Compartirás vivencias, valores e intereses, en un entorno educativo basado en la escucha, el respeto y el cuidado mutuo. Además, trabajarás en equipo para realizar una actividad colectiva (aprendizaje-servicio) que ofreceréis generosamente a los demás. Se trata de una oportunidad única para poner en práctica todo lo trabajado hasta ese momento y para profundizar los lazos con los compañeros y compañeras.
El Curso Superior de Pedagogía Verde te capacita para trabajar en y con la Naturaleza, convirtiéndola en una valiosa aliada, una compañera insustituible de tu actividad profesional.
A lo largo de nueve módulos residenciales, profundizarás en tu conocimiento del ser humano, las etapas del desarrollo, y el papel decisivo de la matriz ambiental. Mediante la reflexión personal, el análisis de las principales investigaciones y modelos teóricos, la vivencia de experiencias únicas y la práctica de habilidades concretas, construirás tu propia guía en un campo innovador y con futuro.
Centrada en las personas, la formación contribuye además a reforzar tu mundo interior, tu personalidad, tus talentos y el sentido con el que vives y emprendes cada uno de tus proyectos.
El curso está pensado para quienes desean implicarse activamente en una transformación personal, educativa, social y cultural con el objetivo de recuperar nuestra capacidad de vivir en equilibrio con la Tierra, y todos los seres que la habitan. Destinado a maestras y profesoras, educadoras, psicólogas, pedagogos, arquitectas, antropólogas, sociólogos, biólogas, ingenieras, terapeutas, diseñadores, pediatras… y toda persona con interés en desarrollarse personal y profesionalmente en este ámbito.
Antes que un decorado, una materia inerte, o un mero objeto de disfrute, la naturaleza es el medio donde nuestra especie se ha desarrollado, a lo largo de cientos de miles de años. Un espacio sabio y consciente que nos ofrece vivencias, conocimientos y experiencias; una cultura vinculada a la Tierra… Entender la complejidad de los sistemas vivos es esencial para acompañar sus procesos.
Buena parte de lo que somos, y de lo que llegamos a ser, se construye en los primeros años de vida, a partir de las experiencias de amor, seguridad, pertenencia, reconocimiento, confianza, autonomía…que nos ofrecen los entornos familiares, sociales y escolares. Los educadores necesitamos conocer en profundidad a la infancia, sus necesidades, su desarrollo…, y la evolución socio-histórica de este concepto.
Información e inscripción
“Todos los días doy gracias a la formación que recibimos, estuvo llena de emociones, y tengo claro que eso es lo que quiero que sientan mis alumnos e hijos”
Marta
“Me ha encantado el ambiente en el que se ha desarrollado el curso, desde el principio conseguiste que nuestros corazones se abrieran a lo esencial. Y me llevo una comprensión profunda de lo que significa trabajar con personas en el medio natural.”
Lucia
“Gracias a todo lo que he aprendido, hoy hemos cerrado el curso en la Universidad de Barcelona sobre vida al aire libre en la escuela (patio-jardín) con la gente agradecida, emocionada y con ganas de transformar la realidad de la escuela y reconectar con la naturaleza. Aprender con Heike Freire en el curso de pedagogía verde ha sido aprender a aprender de nuevo. Un aprendizaje que me ha conectado con los aprendizajes de todos los sistemas vivos; con la inteligencia vital. Que me está moviendo y renovando para poder compartir con mi entorno y mostrar que existe otra educación posible. Una que nos conecta con el bienestar perdido..”
Jeanne
“El curso Superior de Pedagogía Verde es una oportunidad vivencial magnífica para reforzar el vínculo con tu naturaleza interior y exterior, mediante experiencias individuales y en grupo, en plena naturaleza. Cada una de ellas te enseñará una parte escondida de ti.
Una experiencia muy especial, mediante la cual he profundizado en mi sensibilidad hacia el cuidado de nuestro entorno natural, entre otras cosas, para poder trasmitírselo a mis hijos.”
Iraitz
“El verde en mì y en todos nosotros. Una experiencia de aprendizaje única, de autoconocimiento y revelación de nuestro yo más natural. Un despertar de los sentidos y los sentimientos. Poder decir, ahora veo, siento, amo. La vida.”
Natalina
“Sí quieres sumergirte, en tu mundo de sensaciones, emociones, enraizamiento contigo misma, con tu Naturaleza. Si deseas recuperar tus instintos, tu sabiduría innata, tu parte más salvaje y biofilica, cultivando tu vínculo y equilibrio con Gaia, de la mano de Heike Freire está asegurado. Gracias Heike por compartir tu experiencia, tu sabiduría y por tanto cariño.”
Angela
“El Curso Superior de Pedagogía Verde está siendo para mí una experiencia de crecimiento personal, aprendizaje y desarrollo pleno a través del vínculo con la Naturaleza. A nivel profesional, me está ayudando a clarificar cada vez más mis ideas, me está dando mucha fuerza y muchas ganas de seguir adelante con mis proyectos y actividades.”
Lucía
“Gracias por transmitirnos y compartir tanto con nosotras. Me doy cuenta de cómo va calando en mí todo, igual que la lluvia en la Tierra, lentamente, hacia los lugares exactos donde nutrir y hacer crecer..”
María
Docente, investigador, escritor, doctor en Pedagogía y Profesor del Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Barcelona.
Artista plástica especializada en arte y ecología, facilita procesos creativos que nos permiten una reconexión con lo “natural”.
Profesor de Ciencias de la Educación en la Universidad de la Sorbona, investiga sobre las tecno-ontologías educativas y el vínculo con la naturaleza.
Psicoterapeuta, sexóloga, pedagoga, docente, investigadora y escritora. Formadora en España y Latinoamérica. Presidenta de la Fundación Terapia de Reencuentro.
Doctora en Arquitectura por la ETSAM, UPM Madrid. Cofundadora del estudio ‘Eslava y Tejada Arquitectos’. Profesora en la Universidad Antonio de Nebrija.
Biólogo. Director del Centro de Iniciativas Ambientales de la Fundación Tormes-EB. Consultor, educador y divulgador ambiental además de escritor.
Naturalista y ornitólogo. Fue director del Parque Natural des Aiguamolls de l’Empordá y de la Fundación Territori i Paisatge.
Docente, asesora, y ponente internacional, Heike Freire imparte conferencias, cursos y talleres por todo el mundo, desde hace treinta años. Experta en Infancia e Innovación Educativa, sus investigaciones sobre las relaciones entre salud, bienestar y aprendizaje en la Naturaleza la han convertido en un referente internacional de la Pedagogía Verde, un enfoque del aprendizaje ecológico que viene desarrollando desde los 90. Es autora de centenares de artículos, así como de dos obras: “Educar en verde. Ideas para acercar a niños y niñas a la naturaleza” (Graó, 2011) traducido a seis idiomas, y “¡Estate quieto y atiende!: Ambientes más saludables para prevenir los trastornos infantiles” (Herder, 2017). También ha coordinado la obra “Infancia y Adolescencia” (Wolters-Kluwer, 2012) y tiene actualmente en prensa dos nuevos títulos: “Patios Vivos para renaturalizar la escuela” y “Semillero de Pedagogía Verde”, ambos en la editorial Octaedro.
Descarga aquí el documento informativo o inicia tu preinscripción.